miércoles, 3 de junio de 2015

Reglas de acentuación de las esdrújulas


Entre las palabras que se utilizan cotidianamente en la lengua española, tenemos a las palabras acentuadas, y entre estas a las palabras esdrújulas. Las palabras esdrújulas son aquellas cuyo acento de intensidad o sílaba tónica, se ubica en la antepenúltima sílaba de la palabra. Estas palabras llamadas esdrújulas, siempre se acentúan al escribirlas, es decir, siempre se escriben con una tilde, excluyendo de esta regla únicamente a algunas palabras esdrújulas que son adverbios derivados de un sustantivo, que su terminación acaba en “mente”.
Resumiendo, la principal característica de este tipo de palabras acentuadas, es que siempre deben de escribirse con tilde. (A excepción hecha de las mencionadas en terminación mente).


Las palabras esdrújulas también se llaman proparoxítonas.
-Constanza
-Jorge Ayala
-Carolina 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario